AFW 2024: Una inspiración desde la diversidad y los altos contrastes.
- Galería De Arte
- 15 jun 2024
- 2 Min. de lectura

El pasado 8 de junio, el Orquideorama del Jardín Botánico de Medellín se convirtió en el epicentro de creatividad y estilo durante el Alternative Fashion Weekend. Este evento destacó por ser una plataforma única donde cinco marcas locales —Richy Ray, Daniela Vélez, The Mow Store, Designer Bitch y Zorround— presentaron sus nuevas colecciones bajo la dirección de Concept Management.
El AFW 2024 se destacó por la diversidad de cuerpos, resaltando la belleza como y definiéndola algo etéreo, los contrastes de siluetas y colecciones que se conjugaron en la creatividad y expresividad de cada diseñador.
El requisito en la curaduría de marcas fue mostrar la filosofía de cada una de ellas, dejando a su libertad para mostrar sus colección con su diversidad de colores, texturas y figuras. En esencia cada diseñador podía hacer lo que quisiera con el propósito de que proyectar lo que su marca es.
El desfile no solo exhibió tendencias en moda, sino que también ofreció un espacio invaluable para el talento emergente de Medellín. Cada diseñador aportó su visión única, reflejando la diversidad y la innovación que caracterizan a la escena de la moda local.
Dickniee, creador del Alternative Fashion weekend; siempre soñó con realizar en el Orquideorama este desfile. Con un codigo de vestuario totalmente blanco, los asistentes lucieron sus mejores looks para vivir este momento.
Además de los desfiles, el evento incluyó un impresionante performance de medio tiempo a cargo del talentoso rapero Sr. Pablo, quien añadió un toque artístico y vibrante a la velada acompañado de su saxofonista dieron un muy buen show.
El segundo día fue una gran fiesta donde todos pudieron compartir y lucir trajes muy creativos; conectando la música con la moda. Diferentes dj´s hicieron vibrar la pista de baile y conectar cada uno de los asistentes; cerrando esta versión con broche de oro.
AFW es un evento donde grandes modelos se preparan para dar una pasarela impecable luciendo grandes diseños, y rompiendo los estereotipo del un "cuerpo perfecto" para modelar. Este es un lenguaje que empodera a otras personas a amarse y a sentirse orgullosas de su cuerpo porque en el Alternative Fashion Weekend entendieron que todos somos diversos al igual que la moda.
El Alternative Fashion Weekend no solo celebra la moda, sino que también fomenta la creatividad, el talento y la inclusión en la industria local. Un espacio imperdible para quienes valoran el diseño original y apoyan el talento emergente de Medellín.
Nos vemos en marzo 2025 en su próxima edición. Gracias a Dickniee y todo su equipo por el excelente trabajo.
Kommentare